El avance de las tecnologías hace posible actividades y proyectos que las empresas y sus personas han imaginado pero no han sabido como hacerlas realidad. Hoy Format G10 los pone a su servicio.
Prácticamente todos los días, algun cliente nos trae archivos de imagen con mala calidad para imprimir. La mayoría de las veces los problemas son de tamaño y resolución. ¿Te preguntas que puedes hacer para mejorar el resultado de tus impresiones? Pues continúa leyendo.
Dividiremos el post diferenciando una solución más técnica en la que veremos cómo crear archivos adecuados con programas de autoedición y otra parte en la que explicaremos como descargarnos imágenes de Internet con una calidad adecuada. ¡Todo en unos sencillos pasos!
Para empezar, definiremos estos dos términos:
Debemos tener claro que una cosa es el tamaño de la imagen y otra la resolución, entre ambas configuran el peso del archivo.
Si no tenemos esto en cuenta, crearemos archivos que no cumplen los requisitos de tamaño y resolución. Lo mismo pasa al descargarnos imágenes de Internet, prácticamente ninguna cumple estos requisitos. Ya que para conseguir un resultado satisfactorio es necesario que nuestros archivos tengan una resolución mínima de 300 ppp y el tamaño real de reproducción.
Si utilizamos programas de edición ya sean Photoshop, Ilustrator, Indesign, AutoCAD, etc.… en nuestras manos esta crearlos en el tamaño y resolución correctas. Como ya hemos comentado, la resolución mínima (de impresión) que le daremos a nuestros archivos será de 300 ppp, en cuanto al tamaño podemos basarnos en formatos estándar como los DinA, si lo tenemos claro, le daremos directamente las medidas finales de impresión.
Por si no tenemos muy claro que medida tienen los formatos DinA, os adjuntamos una tabla a continuación en la que podéis consultar su medida en cm y pixels.
La forma más sencilla de conseguir imágenes de calidad es pagando por ellas, ¡pero tranquilos amigos, en FormatG10 os daremos siempre las mejores soluciones para tu bolsillo!
Sin ir más allá, las dos webs que enlazamos a continuación os permitirán encontrar una amplia variedad de imágenes, libres y de muy buena calidad, sin necesidad de registro.
Como la herramienta de búsqueda de imágenes más conocida para todos es Google imágenes, en el próximo post os vamos a enseñar 2 métodos para mejorar tus resultados de búsqueda, paso a paso.
“Para nuestro equipo de profesionales no hay nada más satisfactorio que sacar
la máxima resolución y calidad a todas las impresiones, por ello, hemos creído conveniente
recomendarles unos métodos más adecuada para preparar sus archivos.”