El avance de las tecnologías hace posible actividades y proyectos que las empresas y sus personas han imaginado pero no han sabido como hacerlas realidad. Hoy Format G10 los pone a su servicio.
¡Pues, si! Son muchas las veces que pasa esto. Ya sea porque en las tiendas de impresión no tenemos programas compatibles con el formato de tus archivos, porque la resolución no es la adecuada o porque se trata de una fotografía sacada con el móvil… Sea por lo que sea, pueden surgir un montón de inconvenientes, que no esperábamos a la hora de imprimir.
Por ello, creemos oportuno explicar cuales son las ventajas de guardar tus archivos en un formato adecuado. De esta forma conseguiremos un resultado optimo en nuestras impresiones.
La solución más práctica y funcional, sería convertir todos nuestros archivos a PDF (Portable Document Format). Este es uno de los formatos que reproducira nuestros archivos de una forma fiel y exacta. Es un formato cerrado, que nos evitara problemas como la falta de tipografías, imagenes, etc…
Al ser un sistema compatible con textos e imágenes, es el formato que os recomendamos desde Format G10, ya que prácticamente cualquier programa puede convertir un documento a PDF. Un punto a favor es que a partir de la versión 4 de PDF (PDF/X-4:2010), este formato es capaz de guardar las capas de Photoshop, Ilustrator, InDesign, etc… Aunque esta opción no nos interesa. Lo que si nos interesa es incrustar las tipografías a la hora de generar el PDF. De esta forma no se modificara el archivo al abrirlo en un ordenador diferente al nuestro.
Existen otros formatos como la extensión .TIFF, que sería la más adecuada para guardar imágenes (fotos) sin compresión. También serían adecuados los formatos .PSD, .EPS (Adobe Photoshop), .AI (Adobe Ilustrator) y .INDD (Adobe InDesign), aunque nos arriesgamos a que nuestra tienda de confianza no tenga los programas de Adobe. Otro formato compatible, aunque no muy adecuado es .JPG, este formato es uno de los más conocidos, aunque en algunos casos puede dar lugar a pérdidas de información en la imagen.
Como conclusión, insistimos que el formato más adecuado para guardar nuestros archivos será el PDF. Ya que preservará la apariencia de tu documento sin generar perdidas de información y nos asegura una reproducción fiel y exacta, a parte de ser uno de los formatos más conocidos y compatibles que existen.
Por otro lado, podemos garantizar al 100% que debemos evitar a toda costa llevar documentos a nuestra tienda de impresión en formatos de texto como: odt, rtf, ASCII o Word. De esta forma evitaremos llevarnos un disgusto a la hora de imprimir, ya que encontrareis pocos centros de impresión que disponen de los programas compatibles para abrirlos, aparte de que son extensiones que no mantienen algunos aspectos de nuestros archivos.
Para ir terminando, cabría añadir que, aunque el formato es uno de los factores más importantes a la hora de llevar nuestros archivos a imprimir, hay más factores que tenemos que tener en cuenta, como el tamaño y la resolución. Este tema será tratado en el siguiente post, de esta manera tendremos la información ordenada y la lectura será más escueta y fácil de entender.